top of page

Prótesis dental.

Foto del escritor: Jesús MendozaJesús Mendoza

Muchas veces creemos que, por tener una prótesis con dientes que no pueden sufrir caries o enfermedades de las encías, estas no necesitan cuidados especiales o mantenimiento. Lastimosamente no es así. Te enseñamos cómo cuidar una prótesis dental, de manera similar a la de los dientes naturales. Es un proceso fundamental para que su vida útil sea lo más larga posible.


Las prótesis están expuestas diariamente tanto a los alimentos como a la flora bacteriana de la boca. Por tanto, deben ser limpiadas después de cada comida, todos los días. Así evitaremos mal aliento e inflamaciones.


Asimismo, en el caso de tener dientes, no debemos descuidarlos. Esta tarea, además, nos mantendrá las encías sanas, permitiendo el mejor ajuste posible de la prótesis.


Al igual que los dientes naturales, que se desgastan con la masticación, las prótesis no son ajenas al paso del tiempo. Con los años, puede ser necesario cambiar o renovar alguna parte de la misma (como los ataches, ganchos o remontar los dientes). En ocasiones, el punto de desgaste es tan elevado que lo ideal ya no es la reparación, sino la fabricación de una prótesis nueva.


Por otro lado, los tejidos que soportan la prótesis también van sufriendo cambios con el paso del tiempo, esto produce una remodelación en el hueso (se va “encogiendo”), originando un desajuste e incrementando la movilidad de la prótesis. Para mejorar esta situación, realizamos rebases, que no es más que añadir material para compensar la re absorción del tejido de soporte, adaptando la prótesis dental a la nueva situación de la boca.


En muchas ocasiones, podemos recurrir a fijadores. Se trata de una serie de adhesivos que permiten dar un extra de fijación a las prótesis, dando mayor seguridad y confianza a la hora de masticar.




¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar de prótesis dental?

Depende, las condiciones de cada paciente son muy variables. Para que la prótesis sea efectiva y dure en el tiempo es muy importante como habéis visto un correcto mantenimiento, tanto a nivel de higiene personal, como uso responsable, evitando alimentos que puedan llevar a un desgaste temprano de la prótesis. También es muy importante cumplir el calendario de revisiones pautado por el dentista, que como mínimo deberían realizarse una vez al año.


¿Cómo limpiar una prótesis dental?

Saber cómo cuidar una prótesis dental también implica saber limpiarla. Para lavarla, usaremos un cepillo específico aunque también nos vale perfectamente un cepillo de uñas, y dentífrico, o jabón. Al terminar, debemos aclarar bien la prótesis con agua para eliminar los restos antes de llevarla a boca. En caso de usar adhesivos, debemos eliminarlo por completo todos los días. Si no vamos a colocarla en la boca deberíamos secar bien.


Una vez al mes deberíamos utilizar desincrustantes específicos que se venden en farmacias y para la limpieza de las prótesis dentales.


Es posible que en alguna de las revisiones hagamos un mantenimiento de limpieza más a fondo en la clínica con diferentes elementos específicos que tenemos para limpiar la prótesis.






Imagen: https://www.freepik.es/fotos/tecnologia


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Profilaxis

Comments


+57 312 2937664

©2020 por Sonricabal. Creada con Wix.com

bottom of page